Tabla de contenidos
Cuando se habla de seguridad en entornos industriales, comerciales o corporativos, pocas cosas son tan críticas —y a veces tan subestimadas— como las puertas resistentes al fuego, conocidas también como puertas contra fuego.
Este tipo de puertas no solo separa espacios: puede significar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan, qué tipos existen y qué factores debes considerar para elegir la adecuada según las necesidades de tu empresa.
¿Qué es una puerta contra fuego?
Una puerta resistente al fuego es una puerta diseñada para contener el paso del fuego, el calor y los gases tóxicos durante un tiempo determinado. Esto permite:
- Ganar tiempo para la evacuación de personas.
- Proteger zonas críticas del inmueble.
- Contener un incendio y evitar que se propague.
Estas puertas están fabricadas con materiales especiales y deben cumplir con certificaciones oficiales que garanticen su comportamiento ante altas temperaturas.

¿Cuáles son los tipos de puertas resistentes al fuego?
Dependiendo del tipo de espacio, su uso y el tiempo de resistencia requerido, existen varias opciones:
1. Puertas cortafuego RF60, RF90 y RF120
La nomenclatura RF (Resistencia al Fuego) indica el tiempo que la puerta puede contener el fuego, normalmente en minutos:
- RF60: Resiste al fuego durante 60 minutos. Ideal para oficinas, escuelas, clínicas y edificios comerciales.
- RF90: Para espacios más expuestos o con requerimientos más estrictos.
RF120 o más: Común en áreas industriales, plantas de producción, almacenes de materiales inflamables.
2. Puertas de madera, metálicas u otros materiales
La resistencia al fuego es una característica que pueden compartir puertas de diferentes materiales, pueden ser de madera, metal, pvc, etc.
Uno de los puntos importantes que hacen de una puerta, ser resistente al fuego, es su núcleo. En el podrás encontrar diferentes materiales que retardaran o evitaran la propagación de fuego en caso de un siniestro.
3. Puertas con barra antipánico y accesorios certificados
En zonas públicas o de evacuación rápida, las puertas RF suelen integrar barras antipánico, cierrapuertas automáticos y sellos intumescentes (que se expanden con el calor).
Certificaciones que debes conocer
Las puertas resistentes al fuego deben cumplir con normas nacionales o internacionales que validen su eficacia. Las más comunes en México incluyen:
- NOM-001-SEDE-2021: Código eléctrico que contempla temas de seguridad en instalaciones.
- NMX-C-307-1-ONNCCE-2016: Norma mexicana específica para puertas resistentes al fuego.
- UL 10C: Certificaciones estadounidenses válidas también en muchos proyectos nacionales.
Antes de instalar, verifica que la puerta cuente con placa de certificación visible y vigente.
¿En qué espacios es obligatorio o recomendable usar puertas RF?
Las puertas resistentes al fuego son comunes (y a veces obligatorias) en:
- Salidas de emergencia y rutas de evacuación
- Cuartos eléctricos, de servidores o tableros de control
- Almacenes de químicos, combustibles o materiales inflamables
- Hospitales, hoteles y centros comerciales
- Edificios corporativos de varios niveles
¿Qué considerar al elegir una puerta resistente al fuego?
Antes de comprar o especificar una puerta RF, ten en cuenta:
- Ubicación: ¿Es zona pública, técnica o de tránsito interno?
- Tiempo requerido de resistencia: ¿60, 90 o 120 minutos?
- Compatibilidad con muros, marcos y herrajes existentes
- Accesorios obligatorios: barra antipánico, cerradura certificada, bisagras especiales
- Certificaciones oficiales: nacionales o internacionales válidas en México
- Instalación profesional: la mejor puerta pierde su efectividad si se instala mal
Conclusión: proteger vidas empieza por elegir bien
Una puerta resistente al fuego es mucho más que un requerimiento arquitectónico. Es una medida de seguridad activa que puede salvar vidas, proteger equipos y garantizar el cumplimiento normativo de tu empresa.
En Control de Accesos y Sistemas contamos con puertas contra fuego (RF) certificadas, listas para adaptarse a distintos entornos industriales, comerciales o institucionales. Si estás desarrollando un proyecto nuevo o necesitas actualizar accesos existentes, podemos ayudarte a elegir la puerta adecuada según tus requerimientos técnicos y normativos.
Control de Accesos y Sistemas
Asesoramos, proveemos e instalamos controles de acceso en todo el país. Nuestro amplio catálogo de productos nos permite recomendar soluciones especializadas para cada uno de nuestros clientes.